Los Bots, Isaac Asimov, Inteligencia Artificial y Elecciones 2018.
" Las Tres leyes de la robótica:
1. Un robot no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos excepto cuando tales órdenes entren en conflicto con la Primera Ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o Segunda Ley."
"El hombre bicentenario. Isaac Asimov"
Usar el término "Bot" o "Bot's" es algo que ya forma parte del lenguaje coloquial de todo usuario que tenga acceso a Internet; es un término que se desprende de la palabra "Robot" y se aplica a un software muy especial.
Los bot's son programas informáticos diseñados para cumplir tareas automatizadas en Internet como rastrear y recopilar información, por ejemplo correos electrónicos; o para publicar de manera masiva mensajes en diferentes redes sociales o incluso para participar en debates con otras personas; ya que son programas que poseen Inteligencia Artificial lo cual les permite comportarse de manera similar a los seres humanos.
Así es, muchos "Bot's" son programados para comportarse como si fueran personas reales. Esta capacidad desafortunadamente ha sido aprovechada para cometer fraudes en el Internet, como por ejemplo aumentar de manera artificial el número de visitas a un sitio, o ganar muchos "likes" falsos en una cuenta de Facebook; también se utilizan para comprar los mejores asientos de un evento deportivo o concierto, para luego revender los lugares.
En el 2017 fue muy sonado el caso de dos "Bot's" de Facebook, los cuales fueron sorprendidos dialogando entre ellos. El escándalo se debió a que se descubrió que ellos habían desarrollado su propio lenguaje. A continuación una copia de lo que conversaron estos "Bot's" en aquella ocasión:
Bob: I can i i everything else
[Bob: Puedo yo yo todo lo demás]
Alice: balls have zero to me to me to me to me to me to me to me to me to
[Alice: pelotas tienen cero para mí para mí para mí para mí para mí para mí para mí para mí para]
Bob: you i everything else
[Bob: tú yo todo lo demás]
Alice: balls have a ball to me to me to me to me to me to me to me to me
[Alice: pelotas tienen una pelota para mí para mí para mí para mí para mí para mí para mí para mí]
En pleno 2018 los "Bot's" son considerados herramientas poderosas de influencia mediática, ya que una de sus funciones principales es generar "Trending Topics", lo cual sirve por ejemplo, para poner a una persona bajo los reflectores, en el foco de atención de toda la sociedad.
Pero, por otro lado, también hay quienes generan "Trending Topics" más bien para colocar "cortinas de humo", es decir, se generan publicaciones irrelevantes con un "hashtag" que se populariza tanto, que llega a ocultar una noticia o la declaración de álguien que sea realmente importante.
Muchas veces lo que se pretende es inclinar la balanza "a favor" o "en contra" de algúna figura pública, llámese candidato político o líder de opinión.
Tal es el caso de la empresa de comunicación argentina "Illuminati Labs", los cuales reconocen haber actuado en las redes sociales, mediante el uso de "Bot's" y otras estrategias, con el fin de influir en la opinión pública y así asegurar el éxito de la campaña de Enrique Péña Nieto durante las elecciones en México (Leer nota aquí).
Finalmente, es importante tener cuidado y mantener muy presente que en la actualidad las campañas de comunicación mediática (incluidas las políticas) están siendo ejecutadas con herramientas altamente especializadas de comunicación; las cuales están diseñadas para presentar a las audiencias un "panorama social" que pudiera estar completamente manipulado y preparado sólo para beneficiar los intereses de una marca, pasando por alto las necesidades reales de las personas e inclinándolas o conduciéndolas a tomar desiciones que realmente no beneficien a la sociedad.
Quizás el mundo del Internet, y sus programadores deberían considerar implementar un código de ética a modo de las 3 Leyes de la robótica que Isaac Asimov implementara en su mundo ficticio. Quizás estamos a punto de comenzar a experimentar cómo "los robots" son los que tomarán cada vez con mayor relevancia las desiciones por nosotros, supuestamente en aras de hacer lo mejor o lo que más favorezca a..... ¿una marca?