¿Qué técnica de impresión es la indicada para cada artículo?
Existen diversas técnicas de impresión y por lo mismo en muchas ocasiones, cuando necesitamos saber cuál es la mejor para determinado proyecto, podemos llegar a confundirnos o a no tomar la mejor decisión pues los resultados que se obtienen con cada una son muy variados.
Principalmente podemos distinguir los tipos de impresión de acuerdo a sus procesos: los artesanales, los digitales y los industriales. Los primeros son de tirada reducida, los segundos son a pequeña escala pero mayor a la primera, y los últimos para producción masiva.
Otra manera igual de importante es diferenciarlos por las características que buscamos en ellos. A continuación te presentamos un listado con las técnicas más comunes y sus principales características:
Digital:
- Se utiliza principalmente como opción de decorado sobre superficies rígidas: plumas, estuches, libretas, bocinas, etc.
- Se realiza inyección de tinta con secado UV directamente sobre el producto que se desea decorar, se logra alta definición de diseños respetando degradados y sólidos.
- Se tiene un mismo precio sin importar el límite de colores.
Grabado láser:
- Produce una marca permanente y limpia. El color del destape depende del alma del producto.
- Se aplica principalmente en productos metálicos, así como cerámica, vidrio y pieles sintéticas y en productos como: llaveros, bolígrafos, memorias USB, tarjeteros, vasos y tazas.
Tampografía:- Técnica que se amolda a cualquier superficie con una excelente definición.
- Gran alternativa para productos curvos, irregulares y de espacios reducidos.
- Ideal para decorar plumas al costado o sobre el clip, stress balls, alcancías etc.
Serigrafía:
- Consiste en transferir tinta a través de una malla tensada en un marco, la cual contiene la imagen que se desea colocar sobre el artículo.
- Se imprime en superficies planas o perfectamente cilíndricas como: termos, tazas, cilindros, vasos, libretas, cajas, bocinas y otros; así como en textiles: bolsas, morrales de nonwoven, playeras de algodón, etc.
- Impresión hasta 4 tintas dependiendo del artículo.
Full Color Transfer
- Técnica que se realiza sobre vinyl con adhesivos térmicos, mediante un plotter de impresión y corte, el proceso permite la reproducción de imagen en cualquier color.
- Excelente alternativa de decorado sobre: maletas, mochilas, paraguas y otros textiles.
Encapsulado
- Logra alta definición de imágenes con una resina a base poliuretano que brinda brillantes, protección con un efecto 3D a tu logo y diseño.
- Solo se aplica sobre superficies totalmente planas y rígidas.
- Impresión digital sin límite de colores respetando degradados. Aplicación auto adherible.
Embozado
- Mediante esta técnica se crea una imagen aplicando presión, temperatura y alta frecuencia, logrando un estilo profesional que incrementa el valor percibido a los productos.
- Aplicable sobre superficies planas: piel, curpiel, gamuza, PVC, cartón u otras, alejado de cierres, costuras o botones.
Conociendo todas estas características sin duda alguna te será mucho más fácil entender de qué te habla tu proveedor la próxima vez que necesites un artículo personalizado, o incluso podrás decidirlo tú mismo.
Y ante cualquier duda, ¡contacta a los expertos!
Concepto Creativo Publicidad
Tel: (442) 223 01 23
ventas@conceptocreativo.com.mx